La situación producida por la COVID-19 ha confirmado el papel de las bibliotecas del sistema sanitario y de investigación en salud como apoyo fundamental a los sanitarios e investigadores de ciencias de la salud en el acceso a la información científica de calidad necesaria para el desarrollo de su trabajo.
Por ello, los responsables de 14 Bibliotecas Virtuales de Salud autonómicas y de la Biblioteca Virtual de Salud de España, integrada en la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud, reunidos virtualmente el pasado 23 de julio, hemos realizado la “Declaración de las Bibliotecas Virtuales de Salud ante la crisis de la COVID-19”
En la declaración se reflexiona sobre las condiciones de acceso a la información científica y su importancia en el desarrollo del trabajo de los profesionales del sistema sanitario, y a que esta pandemia no debería tener como consecuencia nuevos recortes que aumenten los ya sufridos durante la crisis económica de 2008, para no dificultar el acceso a la información científica a la comunidad sanitaria de nuestro país y así garantizar la mejor toma de decisiones para la salud de la ciudadanía de nuestro país.
Deben facilitarse los medios para que los bibliotecarios y documentalistas de las Bibliotecas virtuales de Ciencias de la Salud puedan desarrollar su trabajo de apoyo a los sanitarios e investigadores de salud, contando para ello con los… Clic para tuitearPor último, la declaración finaliza con el apoyo y puesta a disposición de los firmantes a la labor del Ministerio de Sanidad en la línea iniciada de contrataciones centralizadas de recursos de información y con la manifestación de la continuación de los servicios que las Biblioteca Virtuales están realizando durante esta crisis.