Guía para disminuir el sedentarismo
Contiene: Justificación. Beneficios. Situación actual. Recomendaciones sobre actividad física; ¿Qué nos dicen las principales guías de recomendaciones de actividad física?; ¿Cómo abordar el ...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
28/02/2018
Idiomas disponibles:
Español
Ejercicio Físico, Conducta Sedentaria, Estilo de Vida Saludable, Atención Primaria de Salud
Protocolo para el manejo del paciente con migraña crónica
Protocolo que se centra en el abordaje diagnóstico de la migraña crónica (MC) en población adulta, en su derivación a consultas externas de neurología y en el manejo terapéutico de estos pacien...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
17/01/2018
Idiomas disponibles:
Español
Trastornos Migrañosos, Neurología, Atención Primaria de Salud, Atención Secundaria de Salud
Insuficiencia Venosa Crónica en Atención Primaria: Manejo y derivación
Contiene: anatomía y fisiología venosa, epidemiología y fisiopatología de la IVC, valoración clínica y formas de presentación de la IVC, diagnóstico diferencial en la IVC, tratamiento de la IV...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
10/08/2017
Idiomas disponibles:
Español
Insuficiencia Venosa, Atención Primaria de Salud
Guía práctica de radiología de tórax para Atención Primaria
Monografía que tiene como objetivo facilitar la labor clínica cotidiana al enfrentarse a la patología neumológica en la consulta de Atención Primaria, mediante el repaso o el aprendizaje de las b...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
15/03/2017
Idiomas disponibles:
Español
Radiografía Torácica, Atención Primaria de Salud, Enfermedades Torácicas
Guía Farmacoterapéutica de Referencia para la Prescripción en Receta. Sistema Sanitario Público de Andalucía
Guía que constituye una herramienta de ayuda a la prescripción, y pretende facilitar al profesional, la selección de los principios activos más adecuados en función de los criterios de uso racion...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
14/03/2017
Idiomas disponibles:
Español
Quimioterapia, Preparaciones Farmacéuticas, Atención Primaria de Salud
Guía de actuación ante la patología urgente y aguda pediátrica en la Atención Primaria
Guía rápida de consulta para los profesionales sanitarios que atienden urgencias de Pediatría. Incluye: fiebre, vómitos, diarrea, convulsión, tos, infecciones ORL, exantemas, urticaria, angioedem...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
18/02/2011
Idiomas disponibles:
Español
Urgencias Médicas, Pediatría, Salud del Niño, Atención Primaria de Salud
Guía de uso de antimicrobianos. 2010
Guía que tiene como objetivos indicar cuáles son los tratamientos antimicrobianos recomendados en las infecciones más prevalentes en Atención Primaria, disminuir el número de prescripciones inade...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
17/02/2011
Idiomas disponibles:
Español
Profilaxis Antibiótica, Enfermedades Transmisibles/tratamiento farmacológico, Atención Primaria de Salud, Pediatría
Guía de atención a procesos urgentes en Atención Primaria
Incluye: urgencias generales, cardiorrespiratorias, vasculares, digestivas, genitourinarias, neurológicas, psiquiátricas, endocrinas, O.R.L., odontoestomatológicas, oftalmológicas, aparato locomot...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
17/02/2011
Idiomas disponibles:
Español
Urgencias Médicas, Atención Primaria de Salud
Guía de atención a personas cuidadoras
Guía que tiene como objetivo ser una herramienta de apoyo para el desarrollo del servicio de educación para la salud a personas cuidadoras. Dirigida a profesionales de atención primaria y como pobl...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
14/07/2010
Idiomas disponibles:
Español
Cuidadores, Educación en Salud, Atención Primaria de Salud
Salud mental en Atención Primaria: Recomendaciones para el abordaje de los trastornos más prevalentes
Incluye: episodio depresivo, trastornos de ansiedad, trastornos de adaptación, trastorno somatomorfo, psicoterapia de apoyo, antidepresivos: tabla y generalidades de uso, ansiolíticos: tabla y gener...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
20/05/2010
Idiomas disponibles:
Español
Salud Mental, Atención Primaria de Salud, Guía de Práctica Clínica