Introducción
Con el principal objetivo de fortalecer la Red de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS), los coordinadores de las instancias BVS y BIREME definieron un Plan de Acción para el año 2020. Para la elaboración del plan se buscó identificar las principales necesidades de las Instancias BVS en los países de América Latina, Caribe de habla hispana y España.
Las principales metas incluidas en las macro actividades fueron:
• Gestión de la red BVS
• Actualización y ampliación del control bibliográfico
• Desarrollo o actualización del portal de la BVS
• Gobernanza de la BVS
• Usuarios de la BVS
Las actividades definidas en el Plan de Acción se han realizado por trimestres (marzo – mayo; junio – agosto; septiembre – noviembre), celebrándose una reunión de monitorización con todas las BVS participantes para exponer los avances trimestrales, cumplimiento de los objetivos y actividades pendientes, además de reuniones individuales entre el equipo de BIREME y los coordinadores de las BVS.
Reuniones: documentación
La web del Fortalecimiento de la Red BVS AL&C – Plan Acción 2020 incluye la programación y documentación de las reuniones (presentaciones y grabaciones).
BVS España: actividades realizadas
La siguiente tabla detalla las actividades realizadas en cada trimestre por la BVS España, las que ya se habían realizado con anterioridad al Plan y las que se abordarán en 2021:
Plan de Fortalecimiento de la BVS España: Actividades 2020
Para el último trimestre de 2020, BVS España propuso realizar un estudio de usuarios en cuanto a satisfacción e identificación de necesidades relacionadas con el portal y con los productos y servicios que ofrece.
El formulario es anónimo y todas las preguntas son voluntarias. Está abierto a todos los usuarios que quieran cumplimentarlo:
Encuesta Biblioteca Virtual de Salud España (BVS España)
BIREME: resultados principales y evaluación del Plan
El Plan contó con la participación de 16 Bibliotecas Virtuales de Salud de 19 países. Los resultados y la evaluación presentados en la última reunión celebrada el 10/12/2020, se pueden consultar en el siguiente enlace:
Plan de Acción: principales resultados (BIREME)
BVS España: resultados principales
En 2020, de las actividades pendientes, se han actualizado los datos de contacto en el directorio de la Red de BVS, se han identificado las fortalezas y debilidades técnicas para la gestión de información presentando un informe DAFO, se han actualizado los criterios para la selección de las revistas de IBECS, se han mapeado otros tipos de publicaciones de literatura gris (tesis, material no convencional, entre otros), y valorado la creación de una nueva base de datos en FI-ADMIN para este tipo de material, se ha configurado el servicio de medición de los accesos al portal, se ha valorado el desarrollo de vitrinas de conocimiento vinculadas a las prioridades del país o área temática, se ha valorado el desarrollo de una gobernanza de la BVS (creación de un Comité Científico y centros cooperantes) y se está realizando un estudio de satisfacción e identificación de necesidades de los usuarios.
Propuestas para 2021
BIREME incluye varias propuestas como continuar con el Plan de acción en 2021 con un enfoque en las actividades que no pudieron ser ejecutadas y hacer reuniones mensuales para un seguimiento más cercano (enero-diciembre).
Además quiere lanzar una nueva edición de la Guía de la BVS y sustituir el antiguo modelo de certificación de la BVS por un modelo basado en niveles de desarrollo señalando aspectos que deben desarrollarse en busca de su mejora continua. Este modelo se ha creado siguiendo los principios desarrollados por la OPS para el Modelo de Madurez IS4H-MM (The Information Systems for Health Maturity Assessment Tool).
BIREME/OPS/OMS y BNCS/ISCIII han empezado a abordar un futuro convenio de colaboración para avanzar en aquellas actividades, productos y servicios que hay pendientes y en los que se hace necesario un apoyo técnico y documental.