Cómo publicar ciencia: todo el mundo paga, menos las editoriales

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.   Shutterstock / SmartPhotoLab Ismael Mingarro, Universitat de València Cuántas veces hemos leído una noticia comenzar por: “Según un estudio”. Se utiliza esta fórmula para dar credibilidad, pero ¿son todas las publicaciones científicas veraces? En un siglo hemos multiplicado por cien[…] Seguir leyendo

Revistas depredadoras: el negocio fraudulento del siglo

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.   Shutterstock / Sergei25 Cinta Gallent Torres, Universitat de les Illes Balears El exigente proceso de promoción al que se someten los docentes universitarios españoles que desean acreditarse ante la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) ha[…] Seguir leyendo

Guía para detectar revistas depredadoras, secuestradoras y megadepredadoras

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original. Shutterstock / Iulia Ghimisli Rafael Repiso, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja y Julio Montero-Díaz, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja En el año 2008, un bibliotecario de la Universidad de Colorado en Denver (EE. UU.), Jeffrey Beall,[…] Seguir leyendo