El sábado 21 de enero se celebraron las pruebas selectivas 2022 para diferentes especialistas del sector sanitario, entre ellas Enfermería (EIR).
En el cuaderno de examen la pregunta número 2, asociada a una imagen, preguntaba por uno de los operadores booleanos más utilizados cuando realizamos búsquedas bibliográficas en bases de datos o motores de búsqueda y que los gestores y especialistas de la información científica explicamos en los módulos de documentación científica y búsquedas de información.
Pregunta e imagen del Cuestionario de examen y cuadernillo de imágenes del EIR 2022.
Los operadores booleanos junto con otro tipo de operadores (truncamiento, proximidad, etc.) están presentes en los lenguajes de interrogación que utilizamos en los formularios de búsqueda libre y avanzada.
Diapositiva utilizada en la presentación de “Introducción a la Documentación Científica” (BNCS)
Las búsquedas bibliográficas nos ayudan a localizar el conocimiento existente y sirven de base para crear nuevo conocimiento.
En los módulos y talleres que imparte la BNCS a alumnos y residentes de cursos cortos, másteres y cursos superiores de especialización de las Escuelas del ISCIII, la formación específica de metodología de la investigación y comunicación y en concreto la relativa a búsquedas avanzadas y eficientes en recursos de información científica, les dota de habilidades para realizar estrategias de búsqueda más eficientes y avanzadas que redunda en una recuperación de resultados de mejor calidad, les ayuda a mantenerse actualizados en su campo y les permite utilizar una metodología sistematizada cuando realizan revisiones de literatura basadas en la evidencia.
En las búsquedas de información y en un escenario de “infoxicación” es importante conocer los recursos existentes y más adecuados, ahorrará una gran cantidad de tiempo, esfuerzo y permitirá encontrar información de calidad, entre tanta cantidad disponible.
Las bibliotecas, a través del servicio de referencia, cuentan con profesionales especializados en realizar búsquedas bibliográficas y de información científica, curación y selección de fuentes fiables y de calidad.
Fuente:
Autor: Virginia Jiménez Planet. Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. Instituto de Salud Carlos III. Contacto: virginiaj@isciii.es