Marie Collins y Kathi Canese de la National Library of Medicine del National Center for Biotechnology Information presentaron, en el encuentro anual de la “Medical Library Association” que se celebró en Chicago el pasado 5 de mayo, las novedades de la base de datos Pubmed. Pubmed contiene más de 29.5 millones de registros y en la actualidad todas las referencias son proporcionadas y actualizadas por los editores de las revistas. Desde el anterior encuentro destacaron las siguientes nuevas funcionalidades:
- Incorporación de fórmulas en los títulos, resúmenes y palabras claves. Anteriormente se remitía al texto del documento:

- Los editores proporcionan en la actualidad resúmenes dirigidos al público en general (plain-language Summaries). A pesar de que PubMed no fue diseñada para ser una base de datos dirigida a ciudadanos, se ha comprobado que los pacientes y el público en general, sí realizan búsquedas en PubMed.

- Transición de LinkOut a Outside Tool: debido a la dificultad para mantener los datos actualizados en LinkOut con el sistema de indexación actual, LinkOut se ofrecerá a través de Outside Tool. Como hasta ahora, permitirá que las referencias de Pubmed enlacen a los textos completos de las instituciones así como a los formularios de sistemas SOD. Para configurarlo en Outside Tool, las bibliotecas tienen que disponer de un resolvedor de enlaces.
New Pubmed: el nuevo Pubmed se encuentra disponible en beta en Pubmed Labs, estará en producción en septiembre de 2019 y hasta enero de 2020 convivirán ambas versiones, a partir de entonces el anterior Pubmed sólo estará disponible unos meses. Destacaron fundamentalmente que tiene un diseño más limpio y una interfaz mejor preparada para la consulta a través de otro tipo de dispositivos (tabletas, móviles…); en las búsquedas se destacan los términos para identificarlos mejor; los resultados por defecto los ordena con un nuevo algoritmo de “best match” en vez de “most recent”, la NLM basa su decisión en que el 80% de los clics se dan en los primeros 20 resultados. Además han incorporado a las referencias varios formatos de citación y la opción de compartir en redes sociales. Asimismo mantienen la mayor parte de las funcionalidades del sistema anterior.
La nueva versión de #PubMed mejorará la consulta a través de tablets y móviles y tendrá un diseño más limpio, ordenará los resultados por relevancia en vez de por los resultados más recientes y permitirá compartir registros por redes… Clic para tuitearEl 14 de agosto se ha realizado el primer webinar “An updated Pubmed is on its way” en el que se ha presentado los principales cambios sobre todo de diseño. Ahora están trabajando en la integración con otras bases de datos y herramientas como MeSH, NLM Catalog, Clinical Queries, Single Citation Manager, etc.
Hay otros webinars programados en septiembre dirigidos a profesionales de la información: “A New PubMed: Highlights for Information Professionals”, podéis consultar la agenda y registraros en: https://nnlm.gov/classes/new-pubmed-highlights-information-professionals
Más información en:
Related Services: Outside Tool and Document Delivery Service
An updated Pubmed is on its way: Vídeo, Diapositivas
Autor: Virginia Jiménez Planet. Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. Instituto de Salud Carlos III. Contacto: virginiaj@isciii.es