Los días 4 y 5 de abril de 2019 se celebraron en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) las XVI Jornadas Nacionales de Información y Documentación en Ciencias de la Salud (Bibliosalud 2019). Las Jornadas comenzaron su andadura en el año 1986 y son un punto de encuentro, discusión y aprendizaje de los profesionales de las bibliotecas del ámbito de las Ciencias de la Salud en nuestro país.
Se han presentado 17 comunicaciones orales y 28 pósteres.
Los temas tratados han sido:
‐ El marketing en los entornos bibliotecarios
‐ Las nuevas bases de datos bibliométricas de acceso abierto
‐ Las negociaciones y las licencias de suscripciones en bibliotecas
‐ Las búsquedas sistemáticas de la literatura
‐ Las herramientas para community managers
‐ Nuestros roles en el apoyo a la investigación, en las estrategias de publicación y difusión de la investigación
‐ Las shadow libraries y el black open access y cómo nos afecta
‐ Las nuevas herramientas que nos presentan los editores para apoyar nuestro trabajo y el de nuestros usuarios.
La Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud ha presentado cuatro comunicaciones:
- Iniciativas de evaluación para la indización semántica de literatura médica en español: PLANTL, IBECS y BIOASQ
- Repisalud, repositorio multiinstitucional: gestión, difusión y preservación del conocimiento en centros de investigación
- BiblioMadSalud, cooperando en un espacio común
- El Catálogo Nacional de Ciencias de la Salud: Experiencias y desafíos de una herramienta colaborativa
Los textos completos de las comunicaciones y las presentaciones estarán disponibles en Repisalud, en e-LiS y en el futuro libro de actas.
Las conclusiones de las Jornadas están disponibles en el siguiente enlace.
Enhorabuena al Comité Científico y Organizador, han sido unas jornadas estupendas que hemos disfrutado y aprovechado al máximo.
Autor: Virginia Jiménez Planet. Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud. Instituto de Salud Carlos III. Contacto: virginiaj@isciii.es