Protocolo para la atención sanitaria de la violencia de género (PDA)
Protocolo que tiene como objetivo establecer unas pautas normalizadas que permitan guiar, tanto para la búsqueda activa o detección precoz de posibles casos de violencia de género, como la instaura...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
26/11/2013
Idiomas disponibles:
Español,
Violencia contra la Mujer, Violencia Doméstica, Mujeres Maltratadas, Maltrato Conyugal, Protocolos Clínicos
Enfermedades prevenibles por vacunación
Contiene información sobre programas de vacunación y sobre vigilancia de la poliomelitis, sarampión y rubeola, varicela, parotiditis y tos ferina.
Ver más detalles
Recursos añadido en:
26/12/2011
Idiomas disponibles:
Español
Vigilancia Epidemiológica, Poliomielitis, Rubéola (Sarampión Alemán), Sarampión, Varicela, Parotiditis, Tos Ferina, Protocolos Clínicos
Vigilancia Epidemiológica: Protocolos
Contiene protocolos de las Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) y de otras enfermedades sometidas a vigilancia especial.
Ver más detalles
Recursos añadido en:
26/12/2011
Idiomas disponibles:
Español
Vigilancia Epidemiológica, Protocolos Clínicos, Notificación de Enfermedades, Brotes de Enfermedades, Tuberculosis, Gripe Aviar, Síndrome Respiratorio Agudo Grave, Viruela, Bacillus anthracis, Carbunco
Salud de las mujeres
Incluye protocolos, procedimientos, guías de práctica clínica, normativa y otra documentación sobre anticoncepción, Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), atención al embarazo, parto y nac...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
16/06/2011
Idiomas disponibles:
Español
Protocolos Clínicos, Guía de Práctica Clínica, Aborto Inducido, Embarazo, Parto, Anomalías Congénitas, Mujeres Maltratadas, Violencia contra la Mujer, Agresión, Violencia Doméstica, Neoplasias del Cuello Uterino, Detección Precóz del Cáncer, Neoplasias de la Mama/prevención & control, Anticoncepción Poscoital, Periodo de Posparto
Protocolo de actuación en trastornos de la conducta alimentaria
Incluye: criterios diagnósticos, prevención y protocolos de intervención en Atención Primaria, en las unidades de Salud Mental, en hospitalización total (adultos), en el Materno Infantil, en el h...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
20/05/2010
Idiomas disponibles:
Español
Anorexia Nerviosa, Bulimia Nerviosa, Protocolos Clínicos, Trastornos de Alimentación y de la Ingestión de Alimentos
Protocolo de cirugía menor en Atención Primaria
Documento cuy objetivo es facilitar la implantación del servicio de cirugía menor en atención primaria del Servicio Canariode la Salud, mediante la normalización de procedimientos fundamentados en...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
19/05/2010
Idiomas disponibles:
Español
Procedimientos Quirúrgicos Menores, Atención Primaria de Salud, Medicina Basada en la Evidencia, Protocolos Clínicos
Programa de atención a las personas mayores
Incluye guía de actuación y programa de atención a las personas mayores en Atención Primaria.
Ver más detalles
Recursos añadido en:
19/05/2010
Idiomas disponibles:
Español
Salud del Anciano, Atención Primaria de Salud, Protocolos Clínicos
Diagnóstico precoz de la enfermedad celíaca
Documento realizado por un grupo de expertos de diferentes sociedades científicas con el objetivo principal de promover el diagnóstico precoz de la enfermedad. Incluye: definición, epidemiología, ...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
19/02/2010
Idiomas disponibles:
Español
Enfermedad Celíaca, Protocolos Clínicos
Protocolo para el abordaje de la fibromialgia
Documento de 24 páginas que explica detalladamente el diagnóstico y tratamiento, con tablas, cuestionarios, etc.
Ver más detalles
Recursos añadido en:
23/03/2009
Idiomas disponibles:
Español
Fibromialgia, Protocolos Clínicos
Protocolo cáncer de próstata: diagnóstico, tratamiento y seguimiento
Contiene: Aspectos preliminares, Epidemiología, Diagnóstico, Biopsia de próstata, Estudio de extensión, Clasificación TNM, Factores pronósticos, Tratamiento en el cáncer de próstata, Braquiter...
Ver más detalles
Recursos añadido en:
27/02/2009
Idiomas disponibles:
Español
Neoplasias de la Próstata, Protocolos Clínicos